Por este colosal personaje, diseñado a partir de madera procedente de árboles de Nantes, se deslizan hilillos de agua que, con el tiempo, conferirán a su superficie una pátina natural, mientras que musgos y helechos lo devolverán progresivamente a su estado silvestre.
De formación científica y artística, Fabrice Hyber concibe su obra en forma de un gigantesco rizoma que dialoga con múltiples disciplinas. Partiendo de la práctica del dibujo y la pintura, emplea todos los modos de expresión. En ella vemos formas celulares, árboles con múltiples ramificaciones, animales-plantas… Inventor de metamorfosis, anticipándose a las futuras mutaciones, Fabrice Hyber ha hecho del verde su color, y desde 1995, su bosque ideal crece en el valle de Vendée de su infancia, en el que ha sembrado miles de árboles: «Prefiero sembrar los árboles, antes que plantarlos. Es menos traumático para la planta y la tierra, además de ser el método de aprendizaje más completo. Y qué importa si lleva su tiempo. Así es la vida.»
Para la renovación de las colecciones botánicas del Macizo Armoricano, faceta desconocida pero esencial del Jardin des plantes de Nantes, el Servicio Municipal de Naturaleza y Jardines y Le Voyage à Nantes le encargaron a Fabrice Hyber la creación de una obra totémica. L’Homme de bois [El hombre de madera], escultura de 6,09 m de altura, reinterpreta la silueta de L’Homme de Bessines [El hombre de Bessines], obra emblemática del artista. Por este colosal personaje, diseñado a partir de madera procedente de árboles de Nantes, se deslizan hilillos de agua que, con el tiempo, conferirán a su superficie una pátina natural, mientras que musgos y helechos lo devolverán progresivamente a su estado silvestre. El goteo del agua y el chorro que emana de la boca alimentan un estanque que alberga la riqueza botánica de los medios acuáticos de la región, dando cobijo a especies raras y protegidas como la Angelica heterocarpa, el Schoenoplectus triqueter o la Marsilea quadrifolia (trébol de cuatro hojas).
Fabrice Hyber nació en Luçon en 1961. Vive y trabaja en La Vallée.
Coproducido con el Departamento «Nature et Jardins» de la Ciudad de Nantes.
5 Rue Ecorchard, 44000 Nantes
¿Cómo llegar?
Aparcamientos cercacanos : Parking Gare Château, Parking Château, Parking Gare Sud 3
Transporte público : Gare Nord - Jardin des Plantes, Trébuchet, Gare Sud, Lieu Unique
Bicicletas de autoservicio : Gare De Nantes Nord 2 (n°62), Gare De Nantes Nord (n°60), Jardin Des Plantes (n°63), Gare De Nantes Sud (n°70), Duchesse Anne (n°49), Lieu Unique (n°61), Saint Clément (n°64)
Obra visual.